viernes, 27 de febrero de 2009

Carreras equivocadas, futuro incierto?

Anio con anio, la noticia se repite en los periodicos: 'Eligen estudiantes carreras saturadas'. Que significa que una carrera este saturada? La mas probable y tragica quiza es que el estudiante terminara dedicandose a otra cosa, arruinando el sueno de ejercer esa profesion.

A nivel individual, todos tenemos derecho de estudiar lo que nos guste, pero a nivel macro, a nivel pais, que consecuencias tiene la sobrepoblacion de contadores, administradores, abogados? Aunque estas profesiones son respetables, un alto nivel de desempleo sera un hecho, pero lo mas importante es la falta de habilidades para un pais que quiere y necesita desarrollarse. Principalmente las ingenierias (Industrial, Mecanica, Electronica, etc) no solo son las carreras mejores pagadas sino que continuamente se reporta que muchas empresas no invierten en Mexico porque no cuenta con la cantidad y calidad necesaria de ingenieros para soportar sus operaciones.

Muchas veces estas carreras son evitadas por su supuesto grado de dificultad (lo cual es valido), por no tener ese 'atractivo', o porque 'no me gustan los numeros'.


Vale la pena hacer la comparacion con naciones Korea, China e India, naciones que apostaron fuerte hace varios anios por desarrollar su nivel cientifico y estan cosechando resultados. China esta exportando sus automoviles (no son los mejores, pero asi tambien empezo Japon). Korea es el lider en produccion de pantallas planas con su marca Samsung. Finalmente India, se ha convertido en la potencia mundial de ingenieria de Software. Viendo esto no es de extranarse que estos paises tengan un crecimiento sostenido durante los ultimos anios, a una tasa mucho mayor que en Mexico.

La educacion no es un pilar, sino es la base de todos los demas pilares para el desarrollo, por lo que es urgente que se implemente sistematicamente una campana de promocion de carreras con proyeccton (Todas las ingenierias, Biotecnologia, Medio ambiente) y coordinar la limitacion sistematica de carreras saturadas, con cupo solamente para los estudiantes mas destacados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario